
El Festival Ícaro se inscribe en el actual movimiento audiovisual centroamericano como principal promotor desde 1998; nació en Guatemala con la visión de unir Centroamérica a través del arte y la cultura con especial atención en nuestra diversidad cultural, derechos humanos y medio ambiente; en el marco de una cultura de paz. Hoy día los objetivos no han cambiado y se fortalecen a través de la Política Cultural de Integración Centroamericana al contribuir al desarrollo integral de Guatemala y Centroamérica como un espacio cultural regional y promover un mercado común centroamericano de bienes y servicios culturales insertado en las industrias culturales y creativas a escala internacional.
Este 2018 hubo varios participantes costarricenses, los cuales ganaron diferentes premios. MEDEA de Alexandra Latishev la cual obtuvo el Premio Estudiantes De Escuelas de Cine de Iberoamérica al Mejor Largometraje de Ficción, ganó varios premios como a mejor directora, mejor actriz y a la mejor edición.
Chanson à Moi de los directores Fátima García, Daniela Meteheyer y Josué Mena fue la ganadora de la mejor película de ficción.
Para Mejor Cortometraje de Ficción Centroamericano El Desperta de las Hormigas de la directora Antonella Sudasassi.
Por último el ganador de mejor sonido y producciín fue El Baile de la Gacela del director Gastón Saenz.