Filme guatemalteco con participación costarricense fue nominado en los prestigiosos premios Goya
Costarricense Nicolás Wong, participa en la llorona película nominada a los Goya...
Costarricense Nicolás Wong, participa en la llorona película nominada a los Goya...
La cadena costarricense CCM Cinemas estrena su nueva plataforma virtual donde se podrá disfrutar de variado contenido cinematográfico...
Ibermedia anunció las fechas de la convocatoria 2021, donde los cineastas interesados podrán enviar sus propuestas cinematográficas a los fondos de ayuda, a partir del 8 de febrero y hasta el 19 de abril....
Por: Valezka Medina La cineasta costarricense Paz Fábrega estrenará su tercer largometraje, titulado Aurora, en el Festival Internacional de Cine de Rotterdam, el cual se llevará a cabo en dos periodos, del 1 al 7 de febrero y del 2 al 6 de junio. El nuevo filme nacional participará en...
El cine costarricense arranca este 2021 con el estreno en salas comerciales de El pájaro de fuego, la nueva película del director César Caro. La obra, a debutar el próximo 21 de enero, retrata la vida de Tony Martínez, un joven que regresa del reformatorio a...
Este próximo once de enero regresa a la Sala Garbo el tradicional Festival de Cine de Chaplin. El Festival, realizado desde el 2012, es la oportunidad anual de repasar la filmografía de uno de los directores más influyentes de la historia del cine. Esta edición virtual...
El largometraje documental Avanzaré tan despacio competirá en la sección resistencias del Transcinema Festival Internacional de Cine. El filme dirigido por la costarricense Natalia Solórzano estará disponible gratuitamente del 15 al 23 de enero por medio de la plataforma Festival Scope para Perú, Bolivia y...
El primer adelanto de la nueva película costarricense 'A un paso de mí' ya está disponible en redes. El filme será el debut cinematográfico de la ex Miss Costa Rica Johanna Solano. ...
El primer Spirit Film Festival (SFF) en Costa Rica se llevará a cabo del 17-23 de diciembre de este año en el Cine Magaly en San José....
Este jueves 10 de diciembre es el último día para disfrutar del IV Festival Internacional de Cine Ambiental y Derechos Humanos (FINCADH) Costa Rica, por primera vez en formato en línea y gratuito a través de su página web bajo el lema “Diverses somos sostenibles”,...
Este pasado viernes 4 de diciembre el Comité Intergubernamental del Programa Ibermedia dio a conocer los resultados de la convocatoria 2020 del fondo para las categorías de Desarrollo de proyectos cinematográficos, Coproducción de películas (ficción, animación y documental), Desarrollo de series y Formación, donde el...
El grito más humano, documental sobre el poeta costarricense Jorge Debravo, debutará en el Cine Virtual deleFOCO el próximo 31 de enero del 2021. El filme dirigido por Kike Molina es un viaje de reconstrucción de la vida y muerte del célebre poeta costarricense Jorge...
Este jueves 3 de diciembre al ser las 7 p.m., la productora audiovisual Central Cine realizará un Facebook Live en su página donde conversarán Álvaro Torres, cineasta, Esteban Chinchilla, fotógrafo, y Silvia Piranesi, escritora, con el director de fotografía Nicolás Wong. Wong ha participado en producciones como...
La visita alienígena es solo el conducto, lo que a Villeneuve le interesa explorar es cómo nos comportamos ante ella. Sobre el podcast Segundas impresiones es un podcast de análisis cinematográfico en forma de una conversación casual. Participantes Luis G. Cardoce:Periodista y realizador audiovisual especializado en temas de...
Este jueves 26 de noviembre llega a cines costarricenses Los Silbantes, película del rumano Corneliu Porumboiu que pasó por importantes festivales como el de Cannes, Toronto y Nueva York. Porumboiu es reconocido por sus retratos críticos, políticos y rigurosos en medio de universos absurdos y llenos...
Este sábado 28 de noviembre a las 8 a.m., la Alianza Francesa de Costa Rica realizará una proyección en línea del documental 16 Levers de Soleil del director francés Pierre-Emmanuel Le Goff, una producción que narra el viaje al espacio del astronauta Thomas Pesquet. La...
El largometraje nacional de ficción, El pájaro de fuego, participará en la edición 42 del Festival de Cine de La Habana en la categoría “Panorama Latinoamericano” de la sección “Latinoamérica en perspectiva”. El festival se llevará a cabo del 3 al 13 de diciembre. La película tiene...
Por: Eunice Baez Los recuerdos, como hallazgos arqueológicos, nos cuentan la historia personal de un regreso, un duelo y un misterio. Estos elementos se exploran, con una mirada autoral, en el documental “Objetos Rebeldes”, ópera prima de la cineasta costarricense Carolina Arias Ortiz, el cuál se...
La 14° Muestra de Cine Latinoamericano Contemporáneo (MCLC) en Preámbulo en Línea inició este 20 de noviembre. El público podrá disfrutar desde la comodidad de su casa y de manera gratuita un total de 8 películas provenientes de Argentina, Chile, Perú, México, República Dominicana, Venezuela,...
Pocos como Charlie Kaufman podían mostrarnos las consecuencias de una vida desperdiciada con tanta desnudez. Sobre el podcast Segundas impresiones es un podcast de análisis cinematográfico en forma de una conversación casual. Participantes Luis G. Cardoce:Periodista y realizador audiovisual especializado en temas de sociedad y cultura. Cofundador de...
El Centro Costarricense de Producción Cinematográfica abrió la convocatoria del Fondo excepcional de emergencia de apoyo a cortometrajistas. Este fondo nace con la intención de apoyar al gremio audiovisual, uno de los más golpeados durante la crisis mundial provocada por el Covid-19. La fecha de...
La productora audiovisual Dos Ruedas Producciones está realizando un crowdfunding para la realización del largometraje de ficción Quebrada Ignacia de Álvaro Torres Crespo, director del filme documental Nosotros las Piedras. La campaña de recaudación de fondos inició desde el jueves 12 de noviembre y se...
El pasado viernes 13 de noviembre se presentó ante la Asamblea Legislativa el proyecto 22.304 Ley de Atracción de Inversiones Fílmicas en Costa Rica por parte del Diputado liberacionista, Carlos Ricardo Benavides, junto con la legisladora Laura Guido Pérez y el apoyo de un nutrido...
La miniserie de ficción La Remendona, que trata sobre mujeres que emprenden en un taller de costura, y Los Pérez, un microprograma que inculca valores al público infantil protagonizado por dos perezosos del bosque lluvioso nacional, fueron nominados a los Premios de Televisión América Latina...
Esta semana continúa la octava edición del Costa Rica Festival Internacional de Cine (CRFIC) del Centro de Cine del Ministerio de Cultura y Juventud, a través de Preámbulo en Línea, con una muestra de cine brasileño, sueco y estadounidense. Las funciones del CRFIC en Línea se...
¿Un reclamo sobre la trata de personas? ¿El llanto silencioso de una generación que se le ha arrebatado un futuro? ¿El viaje de un escritor? Al misterioso filme de Lee Chang-dong se le pueden exprimir decenas de interpretaciones, aunque la mayoría de ellas coincidirán...
Este sábado 7 de noviembre regresa a las pantallas de televisión nacional la miniserie de ficción La Remendona. La producción se transmitirá a partir de las 6:30 pm por Trece Costa Rica Televisión. Para las personas que no puedan ver alguno de los capítulos, se...
El filme nacional Ceniza Negra dirigido por la cineasta Sofía Quirós, representará a Costa Rica en la edición 93 de los Premios Oscar en la categoría a Mejor Película Internacional de la Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas de los Estados Unidos, y en la...
El largometraje documental Avanzaré tan despacio tendrá su estreno costarricense en la reprogramación en línea del Costa Rica Festival Internacional de Cine (CRFIC) este sábado 7 de noviembre a las 5:00 p.m. La cinta, producida por Maria Fernanda Carvajal y coproducida por Karina Avellán, es...
Durante este mes de noviembre continúan las funciones de Preámbulo en Línea de la octava edición del Costa Rica Festival Internacional de Cine (CRFIC) del Centro de Cine. Entre las secciones se encuentran panorama, ventana centroamericana y cine queer; así como cine argentino, brasileno, estadounidense,...